punta ñave lima
Sunday, February 26, 2012
Saturday, January 28, 2012
Puna ñave Lima, Peru
(*Post por viajaporperu.com, 6 de enero 2010)
Ahora que ya llegó el verano, aunque medio lluvioso, la mayoría de playas se llenan de gente, varias se han vuelto privadas y muchas se han llenado de construcciones en la orilla.
Aquí un par de alternativas para los que buscan más contacto con la naturaleza:
1. Ñave :
Una playa tan cerca de Lima y a la vez tan alejada de todo lo urbano. En vez de casas y establecimientos comerciales, se puede apreciar todavía las chacras y formaciones rocosas.
¿ Como llegar?
Es recomendable ir con movilidad privada (no es indispensable 4×4 pero si un auto no tan bajo). Se debe ir primero al pueblo de Chilca (no a las lagunas, sino a la ciudad misma), a 62,5 km al sur de Lima. Una vez allí, preguntar por la pista que va a Ñave, que sale desde la plaza principal. Es una vía afirmada que va paralela a la playa y en dirección norte. Después de pasar chacras, granjas de pollo y ladrilleras que parecen castillos antiguos, se termina la pista y se llega a esta hermosa playa, después de unos 20 a 25 minutos aproximadamente.
Si va en transporte público , debe ir primero a Chilca, con los buses que van hacia Mala y salen desde el centro de Lima (costo aproximado S/. 5.00). En la plaza, contratar un taxi que lo lleve y lo recoja.
¿Donde comer?
No hay ningún servicio disponible en la playa, pero de regreso se puede comer en los restaurantes de Chilca. Cuando fuimos, regresamos tarde y paramos para comer en Punta Negra. Ahi descubrimos el restaurante Doña Chela (ubicado al lado de la comisaría) que ofrece unos frejoles muy pero muy buenos. El plato cuesta S/. 12.00 y sólo acepta efectivo.
2. La Base :
Es una playa muy escondida, que se encuentra al lado de Ñave, especificamente al otro lado del cerro que las separa. Es más frecuentada por surfistas que se ubican en el extremo norte, pues allí revientan mejores olas.
La playa está rodeada por formaciones rocosas y cuevas que la hacen muy divertida para quienes les gusta caminar y explorar. Recomiendo totalmente subir el cerro, pues desde allí se tiene una vista increible de Ñave y La Base, así como la distintas entradas del mar. Es importante subir con zapatillas y tener cuidado, pues si bien el camino está marcado, es un poco estrecho en algunas partes.
Para llegar, es el mismo camino que va a Ñave, solo que se sigue un desvío al finalizar la pista (ver mapa)
Ver Playas Ñave y La Base en un mapa más grande
3. Paraíso :
Tal vez ya no es una playa tan “escondida”, pues cada vez más personas la conocen y el acceso es relativamente fácil. Sin embargo, sigue siendo para mí, una de las playas más hermosas y no necesariamente por el mar, sino por su albúfera. Una laguna visitada por una variedad de aves, especialmente flamencos, que le dan vida y un color único a esta playa. Lo único malo puede ser el viento, que por esta zona es muy fuerte, así que es necesario una buena sombrilla y no dejar nada suelto pues corre el riesgo de salir volando.
¿Cómo llegar?
Es recomendable movilidad privada. Ir por la Panamericana Norte y en el km. 135, seguir el desvío que está señalizado (Playa Paraíso). No es indispensable 4*4.
Si vas en transporte público , debes tomar los buses que van a Huacho (costo S/. 10 aprox.) y bajarte en el desvío. Desde ahí, solo queda caminar, que puede llevar de 30 min a 1 hora, dependiendo del ritmo de cada persona. De lo contrario, puedes ir hasta Huacho y allí contratar un taxi.
Subscribe to:
Posts (Atom)